León, como tantas otras, fue también una ciudad amurallada, he aquí en la primer y segunda foto una de sus puertas.
El reino de Castilla y León fue uno de los reinos más ricos de las españas, sino EL reino más rico. No se cuantos se acuerdan del tratado de Tordecillas, en el que los reyes de Castilla y Portugal se repartieron el mundo mitad para cada uno (como ellos creían correcto). Fue el tratado mas importante en cuanto a repartición de tierras, que se haya hecho en toda la historia.
Imagínense que las riquezas del Continente Americano pasaban a estos reinos, sin pagar aduana. Y los adelantados traían todo lo que podían, claro. Para esto, usaban la ley obviamente. Por ejemplo, antes de atacarlos les leían en perfecto y claro castizo El Requerimiento. El Requerimiento era algo así como:
"De parte del Emperador y Rey don Carlos, y doña Juana, su madre, Reyes de
Castilla, de León, de Aragón, de las dos Sicilias, de Jerusalén, de Navarra, de
Granada, de Toledo, de Valencia, de Galicia, de Mallorca, de Sevilla, de
Cerdeña, de Córdoba, de Córcega, de Murcia, de Jaén, de los Algarves, de
Algecira, de Gibraltar, de las islas de Canaria, de las Indias, islas y tierra firme
del mar Océano, Condes de Barcelona, Señores de Vizcaya y de Molina,
Duques de Atenas y Neopatria, Condes de Ruysellón y de Cerdeña, Marqueses
de Oristán y de Gociano, Archiduque de Austria, Duques de Borgoña y de
Bravante, Condes de Flandes y de Tirol, etc. Domadores de gentes bárbaras.
Sus criados1 os notificamos y hacemos saber, como mejor podemos, que Dios
nuestro Señor, uno y eterno, creó el cielo y la tierra, y un hombre y una mujer,2
de quien nosotros y vosotros y todos los hombres del mundo fueron y son
descendientes y procreados, y todos los que después de nosotros vinieran. Mas
por la muchedumbre de la generación que de estos3 ha salido desde [hace]
cinco mil y hasta más años que el mundo fue creado,4 fue necesario que los
unos hombres fuesen por una parte y otros por otra, y se dividiesen por muchos
Reinos y provincias, que en una sola no se podían sostener y conservar.
De todas estas gentes Dios nuestro Señor dio cargo a uno, que fue llamado San
Pedro, para que de todos los hombres del mundo fuese señor y superior a quien
todos obedeciesen, y fue cabeza de todo el linaje humano, dondequiera que los
hombres viniesen en cualquier ley, secta o creencia; y dióle todo el mundo por
su Reino y jurisdicción, y como quiera que él mandó poner su silla en Roma,
como en lugar más aparejado5 para regir el mundo, y juzgar y gobernar a todas
las gentes, cristianos, moros, judíos, gentiles o de cualquier otra secta o
creencia que fueren. A este llamaron Papa, porque quiere decir, admirable,
padre mayor y gobernador de todos los hombres (……) y sigue y sigue y sigue.
En este mismo requerimiento les decían que todo pertenecía al Rey y que ellos debían reconocer también al Papa y que les debían tributos. Bueno, en fin, me fui para otro tema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario